LOGO

    Skip available courses

    Available courses

    Presentación

    Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) son muy frecuentes y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. Subsiste una amplia brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles, entre lo que se necesita urgentemente y lo que está disponible para reducir la carga. Aproximadamente una de cada 10 personas sufre un trastorno de salud mental, pero solo 1% del personal de salud a nivel mundial presta servicios de atención de salud mental. Los trastornos MNS interfieren de forma sustancial con la capacidad de los niños para aprender y la capacidad de los adultos para funcionar adecuadamente en la familia, en el trabajo y en la sociedad en general. 

    Alrededor de 269 millones de personas usaron drogas en todo el mundo durante el 2018, lo cual supone un aumento de 30% con respecto al 2009, mientras que más de 35 millones de personas sufren trastornos por el uso de drogas, de acuerdo con el más reciente Informe Mundial sobre las Drogas, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). Su asociación con otros padecimientos y con lesiones producidas por vehículos de motor y violencia; ha impactado en la calidad de vida de las personas. El abuso de drogas psicoactivas tiene serias consecuencias en los hogares, escuelas y en la comunidad.

    Difundir las mejores prácticas para la prevención del inicio del consumo de drogas, la detección  oportuna en su caso y su referencia a los centros especializados para su rehabilitación , es una directriz para el personal médico y para medico , para que puedan adquirir los conocimientos básicos y así brindar una atención eficaz a la población.

    Estas guías de práctica clínica fueron adaptadas  con la participación de las UNEME CAPA (Unidad de Especialidad Médica Centro de Atención Primaria en Adicciones). Los autores se han hecho un esfuerzo por asegurarse que  la información aquí contenida  sea completa y actual, que incluyen evidencias y recomendaciones  que son de carácter general, por lo que no definen un curso único de conducta en un procedimiento o tratamiento.

    Las variaciones de las recomendaciones aquí establecidas al ser aplicadas en la práctica, deberán basarse en el juicio clínico de quien las emplea como referencia, así como las necesidades especificas y las referencias de cada paciente en particular, los recursos disponibles al omento de la atención y la normatividad establecida por cada institución o área de práctica.


    El suicidio es el acto deliberado de quitarse la vida voluntariamente, los jovenes sen un grupo vulnerable ante esta problemática psicosocial.

    La Norma Oficial Mexicana 046, es una norma técnica emitida por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal en ejercicio de sus atribuciones reglamentarias. 

    Con este curso se pretende la sensibilización, motivación y actuación de las y los participantes (personal médico) ante los diferentes tipos de violencia familiar y de género con especial atención en la violencia sexual. Al visibilizar a la violencia como un importante problema de salud pública reforzando la atención aplicando lo establecido en la NOM 046-SSA2-2005.


    Objetivo: lograr el conocimiento basico y necesario para identificar a personas con la adiccion al tabaco pra su tratamiento y seguimiento oportuno

    Este curso de Moodle está diseñado para docentes que tienen la finalidad de poder enseñar mediante las herramientas tecnológicas en línea, con un enfoque educativo pedagógico.